MAPA - Holter de Presion -
Presurometria Ambulatoria
Monitoreo Ambulatorio de Presion
Arterial
Estudio de Presurometria
Ambulatoria en Domicilio
Nuestro
Servicio consiste en realizar un estudio MAPA (monitoreo
ambulatorio de la presión arterial) en el domicilio del paciente. - Por el
momento realizamos este estudio solamente dentro de capital federal
El médico se presentará en el
domicilio del paciente y le colocará un presurometro digital de
ultima generación, el cual quedará colocado en el paciente durante
24 horas aproximadamente. Al día siguiente el médico se presentará
en el domicilio del paciente para retirar el presurometro de
presión.
Aproximadamente de 48 a 72 hs
mas tarde el paciente recibirá en su domicilio el informe por
escrito del estudio de presurometria ambulatoria realizado con los
gráficos de tendencias y un análisis pormenorizado de los datos de
presión arterial hallados en el paciente
El Holter de tensión arterial
(aunque es mas correcto decir holter de presión arterial) también es
llamado MAPA (monitorización ambulatoria de la presión arterial); se
trata de un método técnico no invasivo que pretende obtener una
medición de la presión arterial durante un periodo de tiempo
determinado, generalmente 24 horas, de forma ambulatoria (fuera de
la consulta u hospital), de tal forma que los datos de tensión
arterial (presión arterial) recogidos puedan ser posteriormente
analizados por su médico.
El estudio MAPA (monitoreo ambulatorio de la presión arterial)
es una técnica muy efectiva y que ofrece una visión de la tensión
arterial (presión arterial) mucho más global a lo largo del día,
poniendo en evidencia el ritmo circadiano de la tensión arterial
(presión arterial), ya que la tensión arterial (presión arterial) no
se comporta de igual manera a lo largo del día, evidenciando además
el error de medición de tensión arterial (presión arterial) en los
consultorios médicos donde a menudo los valores tensionales suelen
estar más elevados (fenómeno “de guardapolvo blanco”).

Existen diversas indicaciones para la realización del estudio
MAPA (monitoreo ambulatorio de la presión arterial):
- Evaluación del perfil de
presión arterial ("dipper" o "non dipper" o inversión del patrón
circadiano u "over dipper") en pacientes de alto riesgo
cardiovascular.
- En situaciones en las
que existe disparidad en las determinaciones de la tensión
arterial (aunque es mas correcto decir presión arterial) entre
lo obtenido en el consultorio médico y la medición que se
realiza el paciente fuera del entorno clínico.
- Para confirmar el
diagnóstico de hipertensión en paciente recién diagnosticados
sin afectación por la hipertensión de otros órganos.
- En caso de sospechar una
hipertensión arterial (aunque es mas correcto decir presión
arterial) que no somos capaces de detectar por otros métodos
(Hipertensión enmascarada).
- Para valorar la
respuesta al tratamiento en pacientes con hipertensión
resistente al tratamiento o control no óptimo o para ver el
grado de control en 24 horas.
- Hipertensión arterial
(aunque es mas correcto decir presión arterial) muy variable o
episódica (Sospecha del fenómeno de hipertensión de bata
blanca).
- Pacientes en lo que se
detectan episodios que concuerdan con una hipotensión
(disminución de tensión) independientemente de si toman o no
tratamiento hipotensor.
- Evaluación de la
medicación en pacientes hipertensos de alto riesgo
cardiovascular
- Disfunción autonómica
- Sospecha / Evaluación de
la hipertensión nocturna
- Hipertensión arterial
(aunque es mas correcto decir presión arterial) en el paciente
anciano
- Hipertensión arterial
(aunque es mas correcto decir presión arterial) inducida por el
embarazo
- Evaluación de
hipotensión
- Evaluación de patología
autonómica
- Pacientes con riesgo
cardiovascular global bajo con presión arterial elevada en
consulta
- Discrepancia importante
entre la presión arterial de la consulta y del domicilio
- Chequeo ocasional
durante el tratamiento
La realización del estudio
MAPA (monitoreo ambulatorio de la presión arterial) en pacientes
hospitalizados NO se considera de utilidad, ya que no se realiza en
el ambiente natural del paciente.
Se recomienda que el estudio sea realizado por personal médico o
paramédico adecuadamente entrenados en la toma de la presión
arterial como en el manejo del equipo de MAPA (monitoreo
ambulatorio de la presión arterial). El tiempo de colocación a
domicilio usual será de 24 horas y se realizará ambulatoriamente, en
el domicilio del paciente, procurando mantener en lo posible las
actividades cotidianas.
Previamente a su colocación el equipo MAPA (monitoreo ambulatorio
de la presión arterial) deberá ser programado para realizar las
tomas de presión arterial:
- Cada 15 minutos durante
el día (06:00 - 22:00 horas)
- Cada 20 minutos durante
la noche (22:00 - 06:00 horas)
- Sin embargo, este
criterio puede (y debe) variar en función de los hábitos
particulares de cada paciente.
Nuestro Servicio de MAPA (monitoreo
ambulatorio de presion arterial) a domicilio incluye:
- Determinación de presión
arterial ambulatoria durante 24 horas con equipo dual
auscultatorio y oscilométrico.
- Interpretación por
resultados, con recomendaciones y sugerencias terapéuticas para
el médico solicitante del estudio.
- Informe detallado del
comportamiento de la presión arterial y la frecuencia cardiaca
las 24 horas, análisis estadístico de los resultados obtenidos,
tanto en período activo como en período de reposo, gráfico de
las tendencias y datos medios de los resultados, entregado en
las 24 horas hábiles siguientes a la recepción de vuelta del
equipo MAPA (monitoreo ambulatorio de la presión arterial).
Son sinónimos de estudio
MAPA (monitoreo ambulatorio de la presión arterial):
|